14 de outubro de 2021

PASAPALABRA ... NA AUGATECA

 Onte o alumnado de 1º ESO B, na materia de Lingua Galega e Literatura, transformou a Augateca nun plató de televisión para xogar ao Pasapalabra co léxico do tempo meteorolóxico.











Organizados en dous equipos, azul e laranxa, traballaron denodadamente para conseguir os mellores resultados, inda que ao final foron só dous os grupos gañadores. 

Parabéns pola vosa labor !!! 👏👏👏




E para facervos unha idea da emoción con que se viviu a competición... que mellor cun vídeo!!! 👀👂👇😉




5 de outubro de 2021

ESTAMOS DE VOLTA !!!

 

Este curso recuperamos a Biblioteca como espazo propio e vimos con moitas novidades:

  • novas instrución de préstamo e devolución de fondos

  • novos estantes e seccións

  • novos obradoiros, no espazo creativo, nos recreos: xogos matemáticos. Programación, robótica,...

  • recuperamos o voluntariado

  • estreamos laboratorio de radio (augaradio)

  • club de lectura, agora tamén para adultos

  • e moitas actividades: saídas, concursos, exposicións,...





8 de xuño de 2021

TANTAS VERSIÓNS COMO LECTURAS: CALPURNIA

 

Dous trimestres sendo testemuñas das andanzas e da evolución persoal de Calpurnia dan para moito.

O alumnado de 1º da ESO mostra neste vídeo os seus LAPBOOKS, nos que se apropian de aqueles aspectos do libro que lles gustaron máis e dos que nos ofrecen súa particular versión.



7 de xuño de 2021

"ÁNGEL CON GRANDES ALAS DE CADENAS"

 

Entre los nuevos títulos incorporados este curso al catálogo de la Augateca figura esta novela gráfica, cuya lectura reciente se expande en un sinfín de resonancias y ecos, al modo de las ondas concéntricas que la caída de una piedra en un estanque genera en la superficie de las aguas.

De ahí el verso de Blas de Otero que abre esta reseña, verso que, en su intento de definir lo que el poeta bilbaíno consideraba consustancial a la condición humana, resulta especialmente ajustado a la trayectoria vital de Oscar Wilde.

Oscar Wilde lo tuvo todo: orígenes acomodados, sólida y selecta educación, apostura física, ingenio y encanto personal, valía y fama como escritor, éxito en los salones de la alta sociedad inglesa… Y todo lo perdió por amor, al ser condenado a dos años de trabajos forzados bajo la acusación “de sodomía y grave indecencia”. Fue en la cárcel de Reading donde escribió dos de sus textos más importantes: La balada de la cárcel de Reading y la carta De Profundis, dirigida a su amante y causante indirecto de su caída, lord Alfred Douglas.

Javier de Isusi es,como Blas de Otero, bilbaíno. Tras estudiar Arquitectura, orientó su actividad profesional hacia el campo del cómic, donde ha desarrollado una dilatada y brillante labor creativa. Es también devoto admirador de la obra de Oscar Wilde desde su infancia y ha llevado a cabo la adaptación gráfica de una de las obras más conocidas del autor angloirlandés, El retrato de Dorian Gray (Astiberri, 2012), adaptación que no tengo la fortuna de haber leído todavía.

Fruto de esa relación con la vida y la obra de O. Wilde es el título reseñado, que se centra en los tres últimos años de la vida del autor, el cual después de salir de la cárcel se refugió con nombre falso en París, en donde transcurre el periodo final de su vida en medio de la más absoluta ruina moral y económica.

Javier de Isusi consigue evocar de forma magistral la personalidad de Wilde y la atmósfera que rodeó esos últimos años de su vida, sirviéndose de una estructura cercana al documental, de una sabia combinación de planos narrativos (sucesivas escenas que se enlazan por medio de entrevistas a personas que tuvieron relación con Wilde en esos años), de un guión ágil y sugestivo y de un dibujo (lápiz y acuarela) que, pese a su aparente sencillez, con su dominante tono sepia, propio de la fotografía decimonónica, consigue trasladarnos de forma muy eficaz a ese París de la bohemia en la encrucijada entre dos siglos.

Sin duda es una obra que merece ser objeto de atención y de pausada lectura por parte de los aficionados y los no tan aficionados al cómic contemporáneo.

Javier


Reseñas en otras publicaciones:

https://www.rtve.es/noticias/20190621/divina-comedia-oscar-wilde-ultimos-dias-mito-literatura/1954265.shtml

https://www.tomosygrapas.com/la-divina-comedia-de-oscar-wilde-gana-el-premio-nacional-del-comic-2020/

https://papelenblanco.com/la-divina-comedia-de-oscar-wilde-de-javier-de-isusi-26ebcfc24158


3 de xuño de 2021

NOVAS NOS NOSOS ESTANTES

 Hai que ir pensando nas vacacións, non todo vai ser estudar! ... 😅

Temos máis novidades no noso catálogo de lecturas. Vai pensando que che gustaría ler este verán 😎... ou estes últimos días para relaxarte...

Bota unha ollada e pregúntanos polo que te interese 👀👇





21 de maio de 2021

BIOMAKER-AUGATECA

 

Chegamos ao ensamblado final no proxecto interdisciplinario de impresión 3D que viñamos desenvolvendo dende a Augateca, en colaboración co departamento de Bioloxía e Xeoloxía.

O resultado, uns magníficos adaptadores de móbiles para microscopios que facilitarán as prácticas experimentais de todo o alumnado do Centro.

A alumna de 1º ESO A, Beatriz Míguez Hidalgo, que liderou o proceso, explícanos neste vídeo a experiencia.👀👂👇

Parabéns!!! 😍👏👏👏